Esto es La Vida Random, un remix de letras por su variedad de contenido y que va desde lo trendy hasta lo geek. Todo gira alrededor de mis gustos personales pero no se trata de mi, se trata de compartir y encontrar cosas en común con todas las personas cool que llenan este mundo. Puedes mantenerte al tanto siguiéndome en: Twitter Instagram Tumblr...
Soy Andrea Peña, Tengo 20 años y soy de Venezuela. Estudio comunicación social, fotografía y soy casi egresada del CIECA en el curso superior de cine ficción. Me apasiona Dios, la literatura, los cómics y por supuesto el cine. Me gusta escribir, ser escuchada y compartir con la gente. Crear y creer. Esa es mi vida. - Esta entrada fue creada el 19/12/15. ...
El trimestre pasado estuve muy desmotivada para estudiar en la universidad, así que para animarme este nuevo periodo a seguir estudiando con ganas, hice esto: En algún momento de su vida, todo ser humano ha tenido una libreta como esta. Si tú no la has tenido todavía, tranquilo, pronto la tendrás. ...
Este post es sobre “Bajo la Misma
Estrella”, un libro escrito por John Green. Todo lo que escribí está libre de
spoilers, de hecho ni incluí la sinopsis de la historia porque más que todo es
una “reseña personal”.
Desde hace mucho tenía pensado
escribir este post pero no lo había hecho porque simplemente no estaba lista. Cada
vez que se termina un libro uno se debe dar un tiempo de asimilar las cosas, de
poco a poco volver a ese mundo que te reclama. Yo todavía me estoy recuperando,
sigo sin superarlo y en realidad, ahora que lo pienso, no quiero hacerlo.
Siempre veía imágenes de este
libro en Tumblr, gracias a Dios nunca me encontré con un spoiler. Mi interés hacia
el libro aumentaba y un día leí la sinopsis. Hay libros poderosos, con palabras
que te dan justo ahí donde eres más sensible; eso fue lo que me pasó con este.
Empiezas a leer y de inmediato te
encuentras con una Hazel que las está pasando difíciles, que no vive sino que
sobrevive pero que aún así, cuando sabe que no le queda mucho tiempo, sigue
siendo una dura. Luego está Augustus Waters, uno de esos personajes que no
olvidas y que de verdad deseas conocer, un alma inocente irrevocablemente
obligada a pagar penas, un ángel obligado a hacerse harakiri.
“A veces, lees un libro y te llena con este fervor evangélico raro, y
te convences de que el mundo destrozado nunca se pondrá de nuevo junto a menos
que y hasta que todos los seres humanos lean el libro. Y luego están los libros
como Una Aflicción imperial, de los que no puedes decirle a la gente, libros
tan especiales y raros, y tuyos que la publicidad de tu afecto se siente como
una traición.”
The Fault in Our Stars (o traducido
al español como Bajo la Misma Estrella, traducción que no viene al caso) es
para mí ese libro raro y especial, que me hizo pensar en temas que siempre
había evadido. Soy diabética y aunque esto dista mucho del cáncer, me
identifiqué en múltiples cosas con Hazel debido a que ambas situaciones son
condiciones crónicas. Sus padres siempre están encima de ella monitoreando su
salud (al igual que los míos) y esto no es porque ellos sean intensos o no confíen
en ella, es por amor. Eso lo entendí mientras leía.
“Solo ahora que amaba a una
granada entendí la locura de intentar salvar a otros de mi propia fragmentación
inminente”.
No sé si haga falta mencionar
cuanto lloré con este libro. Cada vez que le comentaba a un amigo sobre la
situación emocional en la que me ponía cada vez que leía, salía alguien por
allí preguntando “¿En serio? ¿Por un libro?”. Hay gente que no se detiene a
pensar en que es una historia, que lo que uno lee puede haber pasado en el
mundo real e incluso de una manera más cruel. Vivimos en un mundo de seres
emocionales donde nos da pena ser emocionales, donde llorar es un signo de
debilidad y no de valentía, donde es mal visto que te sensibilices por la muerte
de alguien que no conoces. Los sentimientos son lo más hermoso que Dios pudo
haber puesto en la humanidad de los hombres, es un signo del amor que todavía
conversamos intrínsecamente ¿En serio vamos a avergonzarnos de ello? ¿Nos
avergonzaremos de lo más hermoso que le queda a la naturaleza del ser humano?
“Ni siquiera era que el libro
fuera tan bueno ni nada; era solo que el autor, Peter Van Houten, parecía
entenderme de maneras extrañas e imposibles”.
Finalmente, este libro para mi es
especial. Digo “especial” porque no consigo otra palabra. No creo que podré
llegar a escribir una reseña u opinión que le haga justicia al impacto que tuvo
en mi. Quisiera llenar este post de frases del libro, pero me encantaría
que tú mismo las descubrieses, tal vez haya una especial para ti.
The Fault in Our Stars te deja
claro que la vida es dura, que los golpes llegan cuando menos lo esperas y
cuando más lo estás pasando bien, que desafortunadamente la vida no es una novela
con final feliz y que el mundo no es una
fábrica de conceder deseos, pero que a pesar de todo esto, la vida es bella.
La vida es bella y vale la pena luchar por ella.
No vengo a hablar de lo que tenemos o nos falta como país, eso me tomaría horas para escribirlo. No importa que seas chavista, no importa que seas opositor, no importa que creas tener patria o que pienses que no deberíamos estar celebrando este día porque no se consigue papel higiénico. Bájate del carrito político y simplemente analiza lo que sucedió hace 202...
Por lo general huyo de los libros narrados en tercera persona porque a veces reducen demasiado el diálogo de los personajes y también tienen una visión cosmopolita de todo lo que sucede, así que puede volverse empalagoso y en el peor de los casos, puede tomarte volátil. Entonces te hará reflexionar sobre un montón de cosas, sobre la vida, sobre el amor, sobre...
El año pasado junto con unas amigas, realizamos este cortometraje para un festival de cortos. Teníamos que escoger un tema sobre historias sorprendentes y poco conocidas de Lara, así que elegimos proyectar de cierta forma el legado de Amábilis Cordero, uno de los primeros cineastas venezolanos y el mayor impulsor del cine en Lara.
Créditos:
Dirección - Andrea Peña
Guión - Andrea Peña
Cámara - Gabriela Enez
Edición - Andrea Peña
Actriz - Eilyn Arellanes
Amábilis Cordero - Henry Arevalo
Voces - Andrea Peña y Juan Carlos Peña
Música - Con las Manos Llenas de Fuego (Tan Frío El Verano)
Si soy sincera, no pensé que este libro me fuera a gustar, o al menos no demasiado. En ese momento no tenía idea de lo equivocada que estaba. En primer lugar, me interesó bastante el hecho de que no es un simple libro sobre las aventuras de un hombre con mala (o tal vez muy buena) estrella, sino que en esas historias Jonathan...
Siento que Venezuela empezó a arder, pero nadie puede asegurar con certeza si este fuego es justo. Todos aseguran que merecen algo pero nadie tiene la cabeza fría para pensar. Todos aseguran seguir las órdenes de un líder pero solo algunos escuchan, la mayoría actúa a su voluntad, piensan que con violencia se encuentra la paz. Gente se declara pacífica mientras tiene una...
"La historia moderna fue la que me provocó mayor disgusto, pues tras haber examinado con detenimiento a las personas de más renombre en las cortes de los príncipes durante los últimos cien años, descubrí cómo nuestro mundo ha sido extraviado por malos escritores, quienes han atribuido las mayores hazañas de guerra a los peores cobardes; los consejos más sabios a los tontos; virtudes...